POTENTE HERRAMIENTA PARA APOYAR PROCESOS DE CAMBIO EN EL MODELO DE NEGOCIO
y mejorar el flujo de caja de la empresa
La primera lección está disponible para que la explores como parte de la VISTA PREVIA GRATUITA, para acceder a esta sólo debes seleccionarla más adelante donde te mostramos el contenido temático del curso.
EL EQUILIBRIO DEL FLUJO DE CAJA COMIENZA POR EL ASEGURAMIENTO DE LA UTILIDAD EBITDA
A su vez, esta utilidad se produce como consecuencia de la "Contribución" de los diferentes negocios al cubrimiento de los costos y gastos fijos "corporativos".
Y no todos los negocios "contribuyen" en igual medida, ya sea como consecuencia del poder de negociación de los clientes, o por el grado de rivalidad de la industria, o por ERRORES EN LA DEFINICIÓN Y EJECUCIÓN de la estrategia. Lo anterior obliga a que se deba tener claro cuáles son los negocios cuya contribución puede vincularse de manera efectiva con la producción de utilidad EBITDA y cuáles sólo contribuyen al cubrimiento de costos y gastos fijos corporativos. Las características de operación de la empresa permitirán definir el tipo de desagregación que se dé a los negocios y, así, estos podrán ser clientes, canales, productos, categorías, puntos de venta, regiones o mercados, entre otros.
Al confrontar los ingresos con los costos y gastos directos, tanto variables como fijos de los negocios, el MODELO DE CONTRIBUCIÓN POR NEGOCIO se convierte en una potente herramienta para el seguimiento, evaluación y toma de decisiones relacionadas con los diferentes negocios. Es importante aclarar que, eventualmente, puede darse el caso en que el nivel de costos y gastos fijos corporativos sea la variable que requiera el más alto grado de intervención en el proceso de mejora de la utilidad EBITDA y, por lo tanto, del flujo de caja de la empresa.
¿QUÉ BENEFICIOS TE PROVEERÁ ESTE CURSO?
-
Entenderás cuáles son los negocios (clientes, canales, productos, categorías, puntos de venta, regiones, mercados, o el criterio que mejor se adapte a tus requerimientos de evaluación y control de resultados), que producen la Utilidad EBITDA de la empresa. Los demás sólo contribuyen a cubrir costos y gastos fijos o drenan la caja.
-
Disminuirás el riesgo de tomar decisiones equivocadas por el uso inadecuado de la información de costos relacionada con clientes, mercados o productos.
-
Determinarás el aporte de los diferentes negocios a la Ganancia Económica (EVA®), de la empresa, al combinar la caja que generan con la inversión directa comprometida en ellos.
-
Evitarás privilegiar negocios que poco contribuyen a la generación de valor agregado económico (Ganancia Económica).
-
Dispondrás de una excelente herramienta de apoyo en la toma de decisiones de precio (pricing), principalmente en negocios B2B y B4B.
-
Podrá adaptar y aplicar el concepto GMROI al seguimiento de los resultados de los diferentes negocios.
Contenido Temático
¡Explora sin costo las dos primeras lecciones!
-
1
PRIMERA PARTE: DESCRIPCIÓN DEL MODELO
-
Lección 1: Introducción
VISTA PREVIA GRATUITA -
Lección 2: El concepto CONTRIBUCIÓN
VISTA PREVIA GRATUITA -
Lección 3: Descripción y elaboración del Modelo de Contribución por Negocio
-
Lección 4: Interpretación de las cifras del modelo
-
Lección 5: clientes (negocios) que drenan la caja
-
Lección 6: Clientes (negocios) que sólo contribuyen al cubrimiento de fijos
-
Lección 7: Clientes (negocios) que producen la utilidad EBITDA de la empresa
-
-
2
SEGUNDA PARTE: APLICACIONES DEL MODELO
-
Lección 8: Gestión presupuestal con el Modelo de Contribución por Negocio
-
Lección 9: Economías de Escala y Modelo de Contribución por Negocio
-
Lección 10: Renuncias. Punto de Abandono
-
Lección 11: Renuncias. ¿Reducir el tamaño del negocio?
-
Lección 12: Repaso del indicador financiero Rentabilidad del Activo
-
Lección 13: ¿Sacrificar margen a cambio de volumen?
-
-
3
TERCERA PARTE: MODELO DE CONTRIBUCION POR NEGOCIO Y RENTABILIDAD MARGINAL
-
Lección 14: El indicador GMROI y el Análisis de Contribución por Negocio
-
Lección 15: repaso del concepto "Ganancia Económica" y Punto de Equilibrio Económico
-
Lección 16: Ganancia Económica por Negocio
-
Encuesta de finalización
-
Reseñas
Está excelente!!!
JUAN CARLOS FRANCO AYALA
Muy didáctico y práctico para tomarse de manera virtual.
Muy didáctico y práctico para tomarse de manera virtual.
Menos informaciónMODELO DE CONTRIBUCION POR NEGOCIO
Jorge Raúl Serrano
Excelente forma de desglosar la información financiera para la adecuada toma de decisiones .
Excelente forma de desglosar la información financiera para la adecuada toma de decisiones .
Menos informaciónConoce los otros cursos que tenemos disponibles
-
Curso, Finanzas Empresariales, Costos
COSTOS PARA GERENCIAR, NO PARA CONFUNDIR
(4) 5.0 valoración media$15.00 -
Curso, Gratuito
ESTADOS FINANCIEROS SIN COMPLICACIONES
(19) 5.0 valoración mediaGratis -
Curso, Finanzas Empresariales
FINANZAS EMPRESARIALES PARA GERENTES Y MIEMBROS DE EQUIPOS DIRECTIVOS
(28) 5.0 valoración media$49.00